- Inicio
- "
- clínica veterinaria
- "
- Cirugía
- "
- Derrame uterino erizo - ecografía examen clínico
Derrame uterino erizo - ecografía examen clínico
Paciente: Erizo de 4 años, peso 400g, hembra no castrada.
Ultrasonografía: sondada con la sonda microconvexa L13-3NS del Mindray Animal Medical Vetus E7: se demostró claramente el útero lleno de líquido.
Análisis:
1. Enfermedades uterinas comunes en erizos: acumulación de pus uterino, acumulación de sangre.
La acumulación de pus uterino en erizos puede ir acompañada de otros síntomas como pérdida de apetito, distensión abdominal y secreción. La acumulación de pus uterino es una emergencia en hembras no esterilizadas y requiere tratamiento inmediato, que suele incluir la extirpación quirúrgica del útero y los ovarios.
I. Características ultrasonográficas e inferencias patológicas
Indicadores | Rendimiento de los ultrasonidos | Patología sugestiva |
Morfología uterina | Dilatación significativa (útero en erizo normal <3 mm de diámetro) | Dilatación del derrame (volumen anormal) |
Eco intracavitaria | hipoecoico homogéneo (sin separación ni sedimento) | La acumulación de sangre (hemometra) es más probable |
o ecos mixtos (restos purulentos/gas) | Posible acumulación de pus en el útero (piometra) | |
Estructura de la pared uterina | Grosor >2mm (normal S1mm) | Lesiones inflamatorias o proliferativas (por ejemplo, hiperplasia endometrial quística). |
Puntos diferenciales clave:
Piometra: a menudo asociada a fiebre, flujo vaginal purulento y visualización ecográfica de gránulos hiperecoicos intracavitarios (pus);
Hemometra: se debe principalmente a hemorragias del aparato reproductor (por ejemplo, trastornos hormonales, traumatismos), líquido más homogéneo, sin signos de infección.
II. Consideraciones especiales para la enfermedad uterina del erizo
Factores de alta prevalencia:
Riesgo de enfermedad uterina en erizos hembra no esterilizados >60% (especialmente en individuos >2 años de edad);
Los erizos tienen ciclos ováricos irregulares y son susceptibles de sufrir lesiones hormonodependientes.
Riesgos secundarios:
Ruptura uterina (alta presión de fluido);
Septicemia (en caso de piometra infecciosa).
III. Tratamiento de urgencia
Pasos para confirmar el diagnóstico:
Aspiración con aguja fina (AAF): recogida aséptica de líquido uterino para citología (células de pus/glóbulos rojos) y cultivo bacteriano;
Recuento sanguíneo rutinario: recuento de glóbulos blancos >20×10⁹/L sugiere infección (apoya la piometra).
Tratamiento quirúrgico:
Ovariohisterectomía (OVH):
Leer los mejores artículos
Derrame uterino erizo - ecografía examen clínico
La acumulación de pus uterino en erizos puede ir acompañada de otros síntomas como pérdida de...
Más informaciónHemoplasmosis felina sin protocolos de análisis bioquímicos
El micoplasma destruye las membranas eritrocitarias → hemólisis intra y extravascular → hemólisis inmunomediada secundaria (IMHA) →...
Más informaciónCaso de derrame pleural en un gato: proceso del programa de diagnóstico de urgencias
Las causas comunes de derrame pleural en gatos son enfermedades cardiacas (por ejemplo, cardiomiopatía hipertrófica), tumores (por ejemplo ....
Más información¿Por qué esterilizar a los gatos? Momento óptimo y cuidados postoperatorios
La esterilización es una responsabilidad fundamental de los propietarios de animales de compañía, que mejora la salud felina y reduce...
Más informaciónEquipos de diagnóstico por imagen destacados
Centrarse en equipos de diagnóstico veterinario por imagen de alta calidad, integrando tecnología innovadora, diagnóstico preciso, rendimiento y rentabilidad.