Soluciones médicas para animales New Era

Caso de derrame pleural en un gato: proceso del programa de diagnóstico de urgencias

Las causas comunes de derrame pleural en gatos son enfermedades cardiacas (por ejemplo, cardiomiopatía hipertrófica), tumores (por ejemplo, linfoma o timoma), infecciones (por ejemplo, PIF) y enfermedad celíaca.

Información básica: Gato de casi 2 años, hembra ya esterilizada
Síntomas: El gato presentaba vómitos secos, jadeo, huelga de hambre y disminución del volumen de las heces
Diagnóstico inicial: Temperatura 40°C, la imagen DR muestra un gran derrame pleural

Pensamientos diagnósticos:
1. Las causas comunes de derrame pleural en gatos son enfermedades cardiacas (p. ej. cardiomiopatía hipertrófica), tumores (p. ej. linfoma o timoma), infecciones (p. ej. PIF) y enfermedad celiaca. Además, puede haber otras causas como la hernia diafragmática o la hipoproteinemia, pero son menos frecuentes.

2. En los gatos afectados, una temperatura corporal elevada de hasta 40°C sugiere que puede haber infección o inflamación. La PIF también suele causar fiebre, especialmente en la PIF húmeda, en la que es frecuente el derrame pleural. Sin embargo, el diagnóstico definitivo de la PIF es complejo y requiere una combinación de otras pruebas. Además, aunque la enfermedad cardiaca no siempre causa fiebre, el derrame cardiogénico puede ir acompañado de otros síntomas, como dificultad respiratoria, y este gato tenía sibilancias.

3. La RD que muestra un derrame pleural grande debe ir seguida de una toracocentesis y un análisis del derrame, que incluya citología, niveles de proteínas, prueba de Levantine, cultivo bacteriano y prueba PCR. Esto ayuda a diferenciar entre líquido que gotea, líquido que rezuma o líquido celíaco. Si el líquido es celíaco, puede apuntar a una anomalía linfovascular o a una cardiopatía; si es exudativo, puede ser necesario considerar una infección o un tumor.

4. La ecografía cardíaca es necesaria para evaluar la estructura y la función del corazón y descartar una miocardiopatía hipertrófica u otra cardiopatía. Además, la ecografía abdominal puede ayudar a detectar tumores subyacentes o anomalías orgánicas como la hipoproteinemia debida a problemas hepáticos o renales.

5. También son necesarios análisis bioquímicos y de sangre rutinarios. La hiperglobulinemia puede indicar PIF, mientras que una albúmina baja puede apuntar a otros problemas. Debe prestarse especial atención a la relación entre proteínas totales y albúmina. Una prueba de SAA puede ayudar a determinar el grado de inflamación.

6. es necesario optimizar la secuencia de pruebas, dado que el propietario de la mascota busca ahorrar costes.

Flujo del protocolo de diagnóstico:

I. Tratamiento primario de urgencia
Estabilizar las constantes vitales:

Drenaje inmediato por toracocentesis para aliviar la dificultad respiratoria;
Dividir la acumulación de fluidos en tubos EDTA (citología) y tubos estériles (bioquímica/PCR).

Elementos de pruebaImportancia clínica
1. Análisis del líquido pleural
Clasificación citológicaIdentificación de células tumorales/exudado purulento (infección bacteriana)
Prueba de Levantina + cuantificación de proteínasDeterminación del exudado líquido permeable enfermedad celíaca
FCoVPCRExclusión de la peritonitis infecciosa felina (PIF)
2. Rutina sanguínea + 12 ítems de bioquímica
SAA, GlobulinaEvaluación de los niveles de inflamación (la PIF se asocia a menudo con hiperglobulinemia)
Relación ALB/GLOB ratio < 0,4 altamente sugestivo de PIF
3. Ecografía cardíacaDetección de cardiopatías estructurales como la miocardiopatía hipertrófica (MCH)

III. Priorización etiológica y respuesta
Basándose en los resultados de las pruebas, deséchelos en el siguiente orden de probabilidad:

1. Altamente sospechoso: FIP (húmedo)

Justificantes: líquido amarillento, Livanta positivo, globulina elevada, relación ALB/GLOB <0,4;
Confirmación rápida del diagnóstico: enviar para PCR del locus mutado;

2. Secundario: enfermedad cardiaca (derrame cardiogénico)

Pruebas de apoyo: ecografía cardiaca que muestra un grosor de la pared ventricular izquierda >6 mm y dilatación de la aurícula izquierda;
Medios de confirmación: Prueba de ProBNP (>500 pmol/L);

3. Otras posibilidades: tumor/piotórax bacteriano

Justificación: células/bacterias heterogéneas observadas en la citología;

Leer los mejores artículos

Equipos de diagnóstico por imagen destacados

Centrarse en equipos de diagnóstico veterinario por imagen de alta calidad, integrando tecnología innovadora, diagnóstico preciso, rendimiento y rentabilidad.

3
  • No puedes añadir otro "mindray M9vet Veterinary Ultrasound Systems-used" a tu carrito. Ver carrito
3
Su cesta
    Aplicar cupón
      Productos que le pueden interesar